AGENTES ECONÓMICOS actividad präctica



      1.  observan el vídeo “Los agentes económicos https://www.youtube.com/watch?v=SWLk6v7yyuU
  •  ¿Cuáles son los agentes económicos que se presentan?  
        RESPUESTA:son la familia,las empresas y el estado.
¿Cuál es el rol de cada uno de ellos en la economía?

RESPUESTA:

1)FAMILIA: principal función el consumo

2)EMPRESAS:Son agentes encargados de producir bienes y servicios.

3)ESTADO:Coordina y establece el mercado.

-Politicas macroeconomicas.
-El marco jurídico

2.  Clasifiquen cada uno de los siguientes ítems como un bien durable, un bien no durable o un servicio.

• Un litro de leche:un bien no durable
• Una podadora de césped:un bien  durable
 • Una videocasetera:un bien no durable
• Una visita al médico:un servicio
 • Un par de zapatos:un bien durable
• La reparación de zapatos:un servicio

3. ¿Cuáles son las desventajas de un negocio de propiedad individual? ¿Y las ventajas de
una sociedad anónima?


VENTAJAS:
• Se constituye de manera fácil y económica:
Un propietario único es la estructura de negocios más sencilla y menos costosa de establecer. Los costos son mínimos, y los costos legales se limitan a obtener la licencia o permisos necesarios.

• Control completo. Puesto que usted es el único dueño de la empresa, usted tiene control completo sobre todas las decisiones. A usted no se le exige consultar con nadie más cuando necesita tomar decisiones o desea hacer cambios.

• Preparación fácil de impuestos. Su negocio no es tributado por separado, de modo que es fácil cumplir con los requisitos de reporte de impuesto para un empresario único. Las tasas de impuesto también son las menores de las estructuras de negocios.

DESVENTAJAS:
• Responsabilidad personal ilimitada. Como no hay separación legal entre usted y su negocio, usted puede ser considerado personalmente responsable por las deudas y obligaciones de la empresa. Este riesgo se extiende a cualquier obligación ocurrida como resultado de las acciones del empleado.

• Difícil recaudar dinero. Los propietarios únicos con frecuencia enfrentan desafíos al tratar de recaudar fondos. Puesto que usted no puede vender acciones en el negocio, los inversionistas no invertirán con frecuencia. Los bancos también titubean cuando se trata de prestar dinero a un propietario único debido a la percepción de falta de credibilidad cuando se trata de reembolsar el dinero si el negocio fracasa.

• Carga pesada. La otra cara del control completo es la carga y presión que puede imponer. Usted es exclusivamente responsable en última instancia por los éxitos y fracasos de su negocio.

4. Los estudiantes visualizan el video “¿Qué es una empresa?” en el enlace: 
https://www.youtube.com/watch?v=VskCtHewv5w
Responda

 ¿Es lo mismo negocio y empresa?:

RESPUESTA:Estos son muy subjetivos ya que se complementan uno con el otro,por ejemplo cuando cuan una persona compra y vende carros  esto es negocio ...y con el tiempo contrata personas para formar una empresa.

¿cuáles son las diferencias? 

EMPRESA:Es 
una entidad independiente que puede funcionar sin que te ocupes directamente de la producción porque puedes delegar tareas mientras tú diriges y planificas. 
NEGOCIO:Es 
una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero a cambio de ofrecer beneficios a otros. Si con ese negocio consigues cierta cantidad de ganancias, con estabilidad, organización y formalidad entonces tendrás una empresa.
 ¿Cuándo un negocio se convierte en empresa?
Cuando la persona que esta haciendo frecuentemente un trabajo .....lo expande y contrata personas para que lo ayuden mientra el supervisa.

5

  • Elabora un cuadro sobre las funciones de tu familia como agente económico. Debes precisar los siguientes aspectos: productos que se demanda, servicios que demanda y decisiones que se toman.


     ...FAMILIA...
PRODUCTOS QUE SE DEMANDAN
SERVICIOS QUE DEMANDAN
DECISIONES QUE SE TOMAN

AURORA CÁRDENAS  
Ropa, Alimentación  ,excentricidades,

(Luz,Agua,Gas Teléfono,. etc)
Pagar recibos ,créditos adquiridos 

JORGE CORTES
Ropa, Alimentación,
(Luz,Agua,Gas Teléfono,. etc)
Pagar recibos ,créditos adquiridos ,y el diario en la casa












  •  Redacta algunas acciones económicas responsables que pueden asumir las familias para hacer un consumo responsable.


    RESPUENTA=

    1. Informarnos sobre los derechos y obligaciones que tenemos como consumidores y sobre la legislación relativa a los recursos humanos.

    2. Reducir el consumo y comprar sólo lo que necesitamos y escoger productos que no sean agresivos al ambiente. Leer las etiquetas puede ayudar a tomar decisiones responsables.
    3. Utilizar el poder de compra para premiar aquellos productos que no afectan el ambiente y castigar a los que sí lo hacen,
    4. Comprar bienes y servicios de empresas ecoeficientes
    5. Practicar las tres erres: reducir, reciclar, reutilizar y antes de comprar agregue dos más: respetar y reflexionar
    6. Elegir los productos sin intermediarios, ya que entre más tenga, acarrea mayor huella de carbono a raíz de los traslados y la manufactura.
    7. Prefiere los productos naturales por sobre los procesados, evitarás las sustancias tóxicas que te afectan tanto a ti como al planeta.


    6. Completen las siguientes oraciones:

    • Al sector de la economía que se ocupa de la producción de bienes intangibles se lo llama sector económico .
    • El sector económico que tiene mayor peso en la economía Colombia es el sector  primario .
    • Los  insumos son todos aquellos productos y servicios, incluyendo la energía, que son introducidos en el proceso productivo y que, una vez combinados y transformados, dan lugar a los productos terminados.


    7. ingrese al siguiente link https://drive.google.com/file/d/0B46oa_ThRxmOZWlGWS1nTEp5b2s/view?usp=sharing
    lea el documento y resuelva las preguntas.


    Responda
    1. Da tres ejemplos del gobierno como agente productivo.

    Agropecuario, Textil y Fabril


    2. Da tres ejemplos del gobierno como regulador de la actividad económica.

    Regulador ambiental,Persona jurídica de derecho publico y como regulador de la actividad económica.

    3. ¿Qué empresas públicas conoces?¿Qué producen?
    Agencia Nacional de Infraestructura ,investiga en torno a casos de corrupción.
    Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ,ayuda a persona necesitadas en situaciones extremas.
    Artesanías de Colombia S.A. , es una comunidad indígena que ofrece productos artesanales  a un muy buen precio.

    4.¿Crees que estas empresas deberían estar en manos del sector privado? ¿Por qué?

    no ,por que al constituir una empresa de estas se hacen por méritos propios y por poder ofrecer al públicos productos buenos y sin ninguna cargas extra por responder a sector privado.

    5. ¿De qué políticas económicas del gobierno has oído hablar? ¿Crees que tienen algún efecto en tu vida?

    Lograr un crecimiento económico sostenible en el tiempo.

    Conseguir la estabilidad de precios

Comentarios

  1. Nota: 75. demasiado plagio de la web. poco aporte personal

    ResponderEliminar
  2. para llevar a cabo la producción de bienes y servicios en un sistema económico se debe usar una combinación de factores de producción. https://guiaesceptica.org/biografia-de-yunho-ateez/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FACTORES DE PRODUCCIÓN

SECTORES DE LA ECONOMÍA ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN